Buenas personas empeñadas en lograr un mundo más inclusivo. Conociendo a LU de SUPER ACCIÓN

A veces, tras una cuenta de Instagram hay toda una historia de “ buenas personas” empeñadas en lograr un mundo más inclusivo, un mundo mejor. Así ha sido con SUPer ACCION que “esconde” a una estupenda mujer,  Lourdes Rasero VilaLU-.

Y ya lo decía Platón “Buscando el bien de nuestros semejantes, encontramos el nuestro

SUPer Acción (“SUP”: el deporte, “Superar” las barreras y “acción” para mover el alma),  con LU a la cabeza, persigue el sueño de  acercar el deporte, en concreto el SUP (Stand Up Paddle) a las personas con discapacidad, defendiendo, así, el  derecho de todas las personas a la práctica del deporte y al disfrute de momentos de ocio y tiempo libre.

“𝑆𝑜𝑚𝑜𝑠 𝑢𝑛os 𝑙𝑜𝑐𝑜𝑠 𝑎𝑚𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑚𝑎𝑟 🌊 𝑞𝑢𝑒 𝑛𝑜𝑠 𝑒𝑛𝑐𝑎𝑛𝑡𝑎 𝑐𝑟𝑒𝑎𝑟 𝑚𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑚á𝑔𝑖𝑐𝑜𝑠 💫𝑐𝑜𝑛 𝑔𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑎𝑙 🌟🏄🏽‍♂️ “ oɔodɯɐʇ oʎnʇ oן oɹǝd ןɐɯɹou sǝ ou oíɯ oꓶ“

Para ello, ha tenido la gran suerte de contar con voluntarios/as  que la han ido apoyando en los eventos (gratuitos) que propone y promueve (como la del pasado 2 de junio en El Campello). Se trata de miembros de grupos de aficionados/as a este deporte que se encuentran en se mayoría en la ciudad de Alicante (o alrededores), aunque también en Valencia y otros puntos de España. Ellos son Superos por el Mundo, Miami, Ohana SUP RaceBarracuda SUP Team, Guancho Sup, BLife, Campello Surf Club y Club Sup Almadraba, con los que ir logrando dar mayor visibilidad al SUP adaptado. El material, lo cede también gratuitamente Coasto Spain ¡Gracias amigo Jean!

Afortunadamente, y como reconoce, en su empeño por dar visibilidad al SUP adaptado y acercarlo a las personas con discapacidad no está sola y , en poco menos de dos años, ya ha colaborado con la ONCE, COCENFE , Colibrí –ACEM_asociación de esclerosis múltiple-, con el alumnado con discapacidad del  IES Canastell (San Vicente del Raspeig) y también, como voluntarios, con Mar Solidaria. El reto, según nos comenta, está en traspasar todas barrearas, especialmente las mentales, tanto de las personas con discapacidad como del resto de la sociedad. Como hemos dicho ya en varios posts,  la discapacidad está en el entorno.  

A hacer su sueño realidad, además, la están ayudando ¡muchísimo!  “mi equipo”-como a ella le gusta llamarles- : Jodie, Dani, Nacho, Mariano, Mabel, Paco,  María, Diego, Vicente, José, Jonathan, Fran , Roberto, Vicky y su mano derecha y compañero de camino Ricardo. ¡Ellos/as,  junto a sus familias,  son el motor de este Sueño! Un sueño que persigue lograr que el deporte inclusivo sea un derecho REAL.

Actualmente, Se encuentran en trámites para dar de alta una asociación y crear, en un futuro, un centro de alto rendimiento, donde poder practicar deportes de agua y concretamente el SUP inclusivo. Esta modalidad, es ideal para cualquier edad y, especialmente, para personas con discapacidad y diversidad funcional.

Cono nos recuerda LU “Las personas con diversidad funcional y en riesgo de exclusión social, atesoran una riqueza integral. Poseen cualidades innatas (transparencia, sensibilidad, empatía, confiabilidad, resiliencia, capacidad de trabajo…) que no nos podemos perder, y que deben desarrollar asumiendo el protagonismo que se merecen. Necesitan desarrollar su proyecto integral de vida. Nuestro papel debe dejar de ser asistencial para convertirnos en el trampolín sobre el que impulsen su proceso de autorrealización personal (Verdugo y otros, 2020)”. Por ello,  trabaja este sueño desde un enfoque neuro-emocional a través de un modelo de acompañamiento afectivo-emocional  inclusivo mejorando así el bienestar general.

Desde este post, mandamos a Lourdes –LU- nuestros mejores deseos invitando a que sigáis su cuenta en Instagram SUPer ACCION ¡Seguro que conseguirá hacerlo realidad! J Y os dejamos con dos citas para la reflexión con el deseo de que, entre todos/as, y cada uno/a desde su ámbito de trabajo o desde el que pueda, vayamos dando pasos en pro de ese mundo más inclusivo… de ese mundo mejor. Y para ello,  ¡Hacen falta muchas buenas personas!

Dichosos los que están atentos a las urgencias de los demás, sin sentirse indispensables”.
– Tomás Moro –
La mejor vida no es la más larga, sino la más rica en buenas acciones”.
-Marie Curie-

2 Respuestas a “Buenas personas empeñadas en lograr un mundo más inclusivo. Conociendo a LU de SUPER ACCIÓN

  1. Este proyecto esta vivo e impulsa una realidad mejor para todos, rompiendo barreras y haciendonos más libres y más felices por poder compartir las experiencias que nos emocionan.

    Vicente (El Mago)

Deja un comentario